Guisantes
Los guisantes son una planta anual con cáscara y semillas comestibles. Suelen asociarse con los inicios de verano, la época en la que uno puede deleitarse con sus crujientes cáscaras jóvenes. Ya maduras, las cáscaras se vuelven fibrosas y apergaminadas, formando semillas pequeñas y redondas en su interior.

Las semillas de guisantes se utilizan para preparar platos saciantes, comidas congeladas, conservas o aislados proteicos para personas físicamente activas. Servidos en forma de pasta con unas hojas de menta, traen a la mente los platos de la cocina británica. Si se añaden a caldos de carne espesos con salchichas, en muchos evocarán los tiempos de los chicos exploradores.
Los guisantes jóvenes en cáscara pueden comerse crudos y en ensaladas o ligeramente fritos y sazonados como un complemento de los platos principales. Las semillas jóvenes y tiernas se pueden escaldar y congelar, es cuando conservarán la mayor parte de su valor nutritivo.

VARIEDADES
Variedades
Hay muchas variedades de guisantes, pero solo un experto con experiencia es capaz de diferenciarlas. Por lo general, la hortaliza presenta cáscara de varios centímetros de longitud, pero también hay variedades de cáscara morada. Para el consumidor, el método clave para diferenciar los guisantes es su grado de madurez.
Variedades para brotes
- pueden cultivarse en casa o comprarse ya hechos en tiendas. Es un gran complemento que avivará los sándwiches, los platos principales o las ensaladillas de diferentes tipos de verduras.
Variedades que se recogen como vainas inmaduras
- son de cáscara suave, crujiente y carnosa, con semillas jugosas, perfectas para el consumo directo, y también escaldadas o sofritas. Se utilizan como aderezo.
Variedades de semillas jóvenes y maduras
Cuando se extraen, las semillas son verdes y bastante tiernas y son perfectas para cocerlas, para congelar, o como complemento de platos de muchos tipos de verduras o para hacer conservas.
Variedades que se recogen en su plena madurez
Sus semillas son duras y deben secarse por completo para poder almacenarlas por mucho tiempo. Se pueden aprovechar para preparar diferentes tipos de platos, incluidos los que sustituyen la carne.
VALOR NUTRICIONAL
Valor nutricional de guisantes sin cáscara por 100 g:
VALOR ENERGÉTICO
PROTEÍNAS
GRASAS
CARBOHIDRATOS
FIBRA
CALCIO
¡Guisantes PARA LA SALUD!
Contra la anemia
Los guisantes son una buena fuente de hierro. Los platos de guisantes pueden combinarse con ensaladas de diferentes tipos de verduras o con zumos de frutas que contengan vitamina C para mejorar la absorción de este elemento. Las personas que sufran de anemia pueden complementar así las reservas de hierro en su dieta.
Para los activos
Los guisantes son una buena fuente de proteínas y minerales necesarios para el metabolismo energético. Los platos de guisantes también serán una perfecta opción para quienes desean reducir el consumo de productos cárnicos y seguir comiendo alimentos ricos en proteínas de buena calidad.
Para los estresados
Los guisantes son también una buena fuente de vitaminas del grupo B, magnesio y ácidos grasos insaturados. Todos estos nutrientes son beneficiosos para el sistema nervioso y favorecen su función.
Para las bacterias intestinales beneficiosas
Los guisantes son una fuente importante de fibra dietética que sirve de sustrato para las bacterias beneficiosas que habitan el tracto digestivo. Al garantizar un suministro adecuado de la fibra dietética, también se mejorará la peristalsis del intestino y así se prevendrá el estreñimiento.
MAPA DE CULTIVOS
En Polonia, los guisantes se cultivan principalmente en el noroeste del país y en la región de Subcarpacia y Sudetes.
